Cookie Banner - Elementor Compatible (Corregido)

Cómo obtener el certificado energético para vender tu casa

como-obtener-el-certificado-energetico-para-vender-tu-casa

¿Qué es el certificado energético y por qué lo necesitas para vender tu casa?

En 2025, el certificado de eficiencia energética es un requisito obligatorio para formalizar la compraventa de cualquier vivienda en Málaga y en todo el territorio español. Este documento acredita el consumo energético y las emisiones de CO₂ de un inmueble, clasificándolo en una escala de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente).

Contar con este certificado no solo es una exigencia legal, sino que también puede influir en la decisión de compra de los potenciales compradores, ya que una mejor calificación energética puede aumentar el interés y la percepción de valor de la vivienda.

Normativa vigente y obligatoriedad en Málaga

La normativa establece que todo propietario que quiera vender o alquilar su vivienda debe disponer del certificado energético antes de publicitar el inmueble. Esto significa que, incluso antes de anunciar tu casa en portales inmobiliarios o escaparates, deberás contar con este documento.

En Málaga, la Junta de Andalucía es la autoridad competente en la materia, encargada de registrar y validar los certificados expedidos por técnicos habilitados.

¿Quién puede emitir el certificado energético?

Solo pueden emitir y firmar el certificado energético técnicos cualificados, como arquitectos, arquitectos técnicos o ingenieros. Estos profesionales deben estar habilitados para realizar el cálculo de la eficiencia energética de la vivienda y presentar el informe oficial ante la administración.

Es importante contratar a un profesional con experiencia, ya que un buen asesoramiento puede ayudarte a identificar pequeñas mejoras que optimicen la calificación y, por tanto, el atractivo de tu vivienda.

Pasos para obtener el certificado energético en Málaga

1. Contactar con un técnico certificado

Busca un profesional que tenga experiencia en certificaciones energéticas en la zona de Málaga. Puedes apoyarte en recomendaciones, colegios profesionales o plataformas oficiales.

2. Visita al inmueble

El técnico realizará una inspección presencial midiendo superficies, comprobando cerramientos, ventanas, sistemas de climatización y orientación. Estos datos son esenciales para el cálculo de la eficiencia.

3. Elaboración del informe

Con la información recogida, el técnico elabora un documento que incluye la calificación energética, recomendaciones de mejora y la etiqueta oficial.

4. Registro en la Junta de Andalucía

El técnico se encarga de registrar el certificado en el organismo correspondiente, generando un número de registro y la etiqueta energética oficial, que será válida para cualquier trámite de venta.

¿Cuánto cuesta el certificado energético en 2025?

El precio medio del certificado energético en Málaga varía en función del tamaño y características de la vivienda, aunque en la mayoría de casos oscila entre 60 € y 150 €. Factores como la ubicación, la complejidad del acceso o la disponibilidad del técnico también pueden influir en el coste.

Recuerda que se trata de una inversión obligatoria y necesaria para poder vender tu casa, por lo que conviene contar con este gasto en tu planificación.

Consejos para mejorar la calificación energética antes de vender

Mejorar la eficiencia puede aumentar el valor percibido del inmueble y agilizar su venta. Algunas actuaciones sencillas que puedes considerar son:

  • Sellar filtraciones y mejorar el aislamiento de ventanas y puertas.
  • Instalar bombillas LED y optimizar el uso de la iluminación natural.
  • Revisar y mantener los sistemas de climatización para un rendimiento óptimo.
  • Incorporar electrodomésticos con etiqueta A o superior.

Estas mejoras pueden no solo subir la calificación, sino también servir como argumento de venta ante compradores conscientes del consumo energético.

Tiempo de validez del certificado energético

En Málaga, el certificado energético tiene una validez de 10 años. Si ya cuentas con uno en vigor, puedes utilizarlo para la venta siempre que no hayan cambiado las características de la vivienda que puedan afectar a la eficiencia.

Multas por no disponer del certificado energético

No tener el certificado al vender o anunciar la vivienda es una infracción que puede acarrear sanciones económicas. Evitar esta obligación no solo pone en riesgo tu venta, sino que también puede implicar multas de entre cientos y miles de euros según la gravedad de la infracción.

Conclusión: cómo dar el siguiente paso

Si estás pensando en vender tu casa en Málaga, obtener el certificado energético es un paso inevitable que conviene realizar cuanto antes para evitar retrasos en la operación y mejorar las posibilidades de venta.

En valoratucasamalaga.com podemos ayudarte no solo con la valoración gratuita de tu vivienda, sino también asesorarte para cumplir con todos los requisitos legales y maximizar su precio de venta.

Solicita ahora tu valoración gratuita y descubre cómo destacar tu propiedad en el mercado inmobiliario de Málaga este 2025.

Footer Valora Tu Casa - Elementor Compatible